top of page

¿Sientes que necesitas un espacio para hablar sin ser juzgado?

¿Los problemas de la vida diaria te absorben y no encuentras solución?

Date un espacio de bienestar personal

Programa creado para que puedas expresar, hablar y trabajar en las limitantes que te impiden crecer y desarrollarte en los ámbitos de tu vida, apoyándote a superar retos o impedimentos presentes o pasados.

terapia-individual.jpg

¿Que es la terapia psicológica?

Es un intervención basada en técnicas especificas, brindada por el terapeuta o psicólogo, con un modelo y técnicas específicos. La psicoterapia, comúnmente abreviada como terapia, se refiere a un conjunto de tratamiento psicológicos para las personas con problemas emocionales, conductuales, mentales así como individuos con dificultades educativas, laborales, maritales o de adaptación.

 

¿Qué logras con la terapia?

mayor-conocimiento.png

Mayor conocimiento y entendimiento de ti.

solcuionas-problemas.png

Aprendes a solucionar conflictos en tu vida*

manejo-emociones.png

Un mejor manejo de tus emociones.

detectar-obstaculos.png

Identificarás pensamientos o conductas que son un obstáculo para tu bienestar personal y sabrás cómo modificarlos

Mitos alrededor de la terapia psicológica

Mitos alrededor de la terapia psicológica

"La Terapia es para Locos"

mitos-terapia.png

FALSO
La terapia puede servir como una guía para el individuo o como complemento de otros tratamientos, ya sean médicos o psiquiátricos, puesto que las enfermedades tienen implicaciones importantes a nivel emocional.

"Una vez que empiezas a ir a Terapia, lo harás para toda la vida"

mitos-terapia.png

FALSO

El paciente determina cuánto tiempo va a la terapia, no el terapeuta.

"Uno mismo puede atender sus problemas"

mitos-terapia.png

FALSO

Cuando te sientes mal físicamente, ¿esperas a que tu enfermedad se vaya por sí sola? Lo mismo pasa con la salud mental, también hay que atenderla antes de que sea demasiado tarde. 

"Es mejor tomar medicamentos"

mitos-terapia.png

FALSO

Aunque hay situaciones en las que lo mejor es combinar los tratamientos, ¿en verdad se quiere depender de sustancias para sentirse bien? La inclinación a depender de medicamentos se acentúa debido a que en esta época posmoderna que vivimos los “productos milagro” están al alcance de todos

"La Terapia te hará sentir culpa y vergüenza"

mitos-terapia.png

FALSO

Los terapeutas no son intensos y controladores como los pintan los medios, te ayudarán a empoderarte para tomar tus decisiones y tener un panorama más amplio de la realidad.

"La terapia es como tener a un mejor amigo rentado"

mitos-terapia.png

FALSO

Los amigos están muy cerca de la situación, lo que puede bloquear su juicio. Aparte, es más fácil decirle a alguien tus más profundas emociones cuando hay un contrato de confidencialidad de por medio. Además, la psicología es una profesión, no una relación.

¿Cuándo acudir a Terapia Psicológica?

Los problemas que llevan a las personas a terapia son preocupaciones comunes:

  • Perdida de interés y sentimientos abrumadores • Depresión • Dificultades interpersonales • Ansiedad generalizada • Autoevaluación negativa • Problemas sexuales • Fobias y temores •Dificultades laborales • Culpa • Problemas de concentración • Pérdidas o rupturas • Entre muchos otros

duracion-sesion.png

Las sesiones duran de 50 a 60 minutos.

duracion-tratamiento.png

La duración total del tratamiento es de acuerdo a cada paciente

dias-asistencia-sesion.png

La frecuencia recomendada para obtener resultados y para que el trabajo sea significativo, es una vez por semana.

bottom of page