top of page
Buscar

LOS PADRES HELICÓPTERO DAÑAN A SUS HIJOS, ASÍ PUEDEN APRENDER A RELAJARSE

Foto del escritor: Lic. Sony MártelLic. Sony Mártel

Un reciente estudio propone a los «padres helicóptero» sobreprotectores que se retiren y dejen espacio a los bebés para prevenir problemas en su desarrollo posterior.


Los padres que protegen excesivamente a sus hijos y controlan sus movimientos constantemente, incluso cuando crecen y se hacen más independientes, se han pasado a llamar «padres helicóptero». Sin embargo, lejos de ser beneficioso para los niños, este deseo de control parte de la ansiedad de los padres, y tiene consecuencias muy negativas en el desarrollo de los menores.


Una técnica que se propone ante esta problemática es el comportamiento opuesto: retirarse y observar. Sentarse a ver a su bebé explorar su mundo es bueno para la salud mental de los padres y evita los riesgos en su desarrollo que acarrea la sobreprotección. Esta guía para la conducta, centrada en reeducar a los padres, se denomina Enfoque Respetuoso. Consiste en enseñarles a tratar a los niños pequeños como seres humanos capaces e independientes que pueden aprender y prosperar si se les da un espacio seguro y libertad.

Durante un experimento se invitó a los padres a participar en una clase para bebés de más de seis semanas en la que observaron a sus hijos jugar en una habitación con juguetes apropiados para su edad. Al final del programa, los padres tenían niveles de estrés significativamente más bajos, sentían mayor confianza y una mejor comprensión de las capacidades de sus hijos.

Estudios anteriores han comprobado que la sobreprotección afecta al desarrollo de las capacidades cognitivas de los bebés, e incluso a su capacidad para desenvolverse más tarde durante la adolescencia y la edad adulta.


La autoregulación y el control inhibitorio son habilidades psicológicas fundamentales que no se desarrollan adecuadamente cuando se controla y se protege en exceso a los menores. Esta carencia produce problemas sociales, emocionales y académicos desde la preadolescencia.

Comments


bottom of page