top of page
Buscar

La anorexia nerviosa en la adolescencia interrumpe el crecimiento

Foto del escritor: Lic. Sony MártelLic. Sony Mártel

La anorexia nerviosa en la adolescencia interrumpe el crecimiento y, así transcurran muchos años luego de la recuperación, esto no es irreversible. Quienes padecen de anorexia en la adolescencia experimentan un retraso en su crecimiento. Es posible que no alcancen su altura promedio. Al menos así lo dan a conocer varios estudios.


Si la anorexia se desarrolla antes de la menstruación, las jóvenes se vuelven incapaces de continuar creciendo, incluso si adoptan posteriormente patrones alimenticios sanos.

Son muchos los estudios que se han realizado con adolescentes que han sufrido de anorexia y se sabe que sus huesos no se desarrollan completamente.


La anorexia nerviosa en la adolescencia interrumpe el crecimiento

La anorexia nerviosa se caracteriza por ser una afección en la cual la persona pierde peso de una forma poco saludable. Muchas veces, estas personas siguen una dieta estricta acompañada de una rutina fuerte ejercicios. La cantidad de peso perdido no es saludable, no se encuentra dentro de los límites. También, quienes sufren de anorexia nerviosa pueden darse atracones de comida seguidos de laxantes o cualquier tipo de purga.


Pues, el mayor miedo de una persona con anorexia es aumentar de peso; la percepción que tiene de sí misma y de su imagen se encuentran alteradas; la mayoría considera que tienen sobrepeso, cuando la realidad es que su peso es muy bajo. Un estudio liderado por Sandro Mueller, en el que se investigó la reducción de la fuerza ósea y la fuerza muscular en mujeres 27 años después de haber padecido anorexia nerviosa, reveló que los daños causados por este padecimiento son irreversibles.


En los casos estudiados, tanto la masa muscular como la masa ósea, en mujeres anoréxicas, era reducida, incluso en las poblaciones cuya anorexia se encontraba en estado de remisión durante períodos prolongados.



La importancia de la intervención temprana

Tal como se deduce, la anorexia nerviosa en la adolescencia interrumpe el crecimiento, por lo que la intervención temprana e intensiva es primordial a fin de normalizar el peso corporal.

Si esto se logra, es posible que el crecimiento mejore y que las pacientes alcancen su grado potencial de altura.


Pues, la deficiencia en la altura es otro de los indicadores que deja en evidencia todas las complicaciones que se sufren con la anorexia nerviosa, la cual perjudica la salud de las adolescentes en muchas formas. Además de la estatura, la función cognitiva también se ve deteriorada, así como otros procesos en el futuro, como el embarazo y el parto.


En cambio, un diagnóstico temprano acompañado de un tratamiento podría reducir o minimizar dichas complicaciones. Hoy día se sabe que la mayoría de las jóvenes que han sido hospitalizadas debido a la anorexia nerviosa han tenido una estatura más baja de lo esperado, al igual que en su edad adulta. Si la persona recupera su peso normal puede recuperar un poco su estatura también. Sin embargo, esto no siempre es frecuente, ya que las personas no logran recuperar la estatura potencial de manera completa.


Pero, ya es conocido que la anorexia nerviosa afecta los ejes hormonales y que, dependiendo de la edad, las manifestaciones clínicas pueden variar, por lo que, si la anorexia nerviosa ocurre en la etapa de la adolescencia, el crecimiento se verá interrumpido.

Finalmente, los estudios también enfatizan que la anorexia nerviosa, al igual que la depresión, están asociadas a la osteoporosis; es decir, las adolescentes con anorexia nerviosa y depresión tendrán una densidad mineral ósea mucho más bajas que otras jóvenes con un estilo de vida saludable.



Comments


bottom of page