Actualmente, muchos padres acuden a terapia solicitando apoyo psicológico para sus hijos menores debido a que les preocupa y no saben cómo manejar el tema del divorcio con ellos, pues es un evento muy complicado tanto para los padres que se ven inmersos en tomar esta decisión tan difícil como también para los hijos que de alguna manera se ven afectados por esta decisión. Por eso en este artículo te explico cómo les afecta y cómo puedes ayudar a tus hijos en este difícil proceso.
Los efectos del divorcio en los hijos pueden depender de distintos factores como la edad que tengan en el momento de la separación, su género, su temperamento y su ajuste psicológico y social antes del divorcio, es por ello que aunque en las familias los hermanos pasen por una misma situación como lo es el divorcio, van a percibirlo de manera distinta y lo van a afrontar de manera diferente.
A los niños pequeños les causa más ansiedad el divorcio debido a que van a tener percepciones menos realistas de lo que ocasionó la separación y es más probable que se puedan culpar, sin embargo, pueden adaptarse con mayor rapidez que los niños mayores, quienes entienden mejor lo que está sucediendo. Normalmente cuando los niños se encuentran en este proceso pueden comenzar a presentar problemas de conducta, bajo rendimiento académico, ansiedad, estados de melancolía y tristeza.
Los niños se ajustan mejor cuando el padre que tiene la custodia (quien se queda con ellos la mayoría de veces es la madre) crea un ambiente estable, estructurado y formativo en casa que les permita sentirse tranquilos. Al mismo tiempo, es importante que tengan contacto confiable y frecuente con el progenitor que no tiene la custodia (la mayoría de las veces el padre) y que este pase tiempo de calidad con ellos involucrándose en la mayoría de las actividades de sus hijos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bcc6e9_192a3ba131944767baeee1feaedc13eb~mv2.jpg/v1/fill/w_741,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bcc6e9_192a3ba131944767baeee1feaedc13eb~mv2.jpg)
Sin embargo, la mayoría de las veces las tensiones del divorcio les complican a ambos padres poder llevar a cabo conductas asertivas que les permitan ayudar a sus hijos a sobreponerse y ajustarse a la separación. Ya que la mayoría de las veces el resentimiento entre ambos padres y el enojo hacia el otro, les impide ver claramente las necesidades de sus hijos.
A continuación te doy 5 consejos que te pueden servir para apoyar a tus hijos si están pasando por este difícil proceso:
1.- AYUDAR A TU HIJO A EXPRESAR LO QUE SIENTE: dándole la oportunidad de ponerle palabras a sus emociones, por ejemplo “Me siento triste…” y hacerle saber que es normal sentirse así, acompañarlo y ayudarle a buscar formas para sentirse mejor.
2.- MANTENER A LOS NIÑOS AJENOS A CUALQUIER DISCUSIÓN ENTRE LOS PADRES: se debe tratar de evitar de cualquier manera que los niños estén presentes cuando existan desacuerdos entre los padres, pues muchas veces pareciera que tienen que elegir un lado hacia cual deban inclinarse y esto les puede ocasionar sentimientos de culpa y ansiedad, por lo cual, también es importante nunca decir cosas malas de la expareja enfrente de ellos.
3.- TOMAR ACUERDOS Y TENER BUENA COMUNICACIÓN CON LA EXPAREJA: es importante que ambos padres traten de comunicarse de la mejor manera y traten de establecer temas importantes como los horarios en que estarán con uno o con el otro, las visitas, cómo atenderán los problemas de salud o situaciones escolares, y eviten usar a los niños como mensajeros y se establezcan claramente las actividades de cada uno de los padres con sus hijos.
4.-REDUCIR EL ESTRÉS: es importante que tanto tú como tus hijos cuenten con grupos de apoyo que les acompañen en este difícil proceso como familiares o amigos cercanos, es importante que los padres recuerden que deben cuidar de sí mismos para poder estar bien y poder reflejarlo con sus hijos, esto les permitirá poder salir adelante juntos de la mejor manera.
5.-BUSCAR APOYO: es importante que si identificas que no tienes las herramientas necesarias para manejar esta situación de la mejor manera y que necesitas apoyo para saber cómo ayudar a tus hijos en este proceso, puedes buscar la orientación de un profesional.
En Centro Médico Psicológico, atiendo terapia infantil para brindar apoyo en este tipo de situaciones, así como programas de asesoría para padres que les brinda acompañamiento para resolver de la mejor manera la problemática que presentan.
Comments